lunes, 18 de febrero de 2013

Manolo Valdés en las colecciones valencianas.



Ayer por fin pude ir a ver la exposición de Manolo Valdés. Es un artista que me encanta, por cómo trabaja todos los materiales, y por la creatividad de sus temáticas.

Ha sabido modificar en todo momento su gran capacidad creativa para ser lo que realmente es, uno de los mejores artistas españoles del momento, tanto a nivel escultórico como pictórico. Todos sabemos de sus capacidades, y podemos reconocer cualquiera de sus obras. Su trazo, su jesto, sus texturas, su materia, etc.
Fuera de esta gran admiración que tengo por este artista y su trabajo, he de decir que la exposición del Almudín, no te puede dejar indiferente. Es toda una oportunidad de ver, y disfrutar de obras de arte que pertencen a colecciones privadas, que por lo tanto no están al alcance de cualquiera, solo de sus dueños y propietarios.

De este modo, ayer disfruté viendo las obras de Valdés, por un motivo doble: por lo bien que quedan enmarcadas en un espacio tan bello en si, con toda la fuerza histórica, y belleza de formas que tiene el Almudín (ya que ese guiño a la historia también lo hacen sus trabajos...), y por poder degustar de obras que solo en pocas ocasiones como la actual te permiten apreciar.
Exponer en el Almudín es complicado, a su característica de edificio histórico le acompañan el espacio inmenso de sus muros, con sus pinturas de época en las paredes que llaman la atención de todo visitante, por sí solo ya merece la pena ser visitado. De modo que es imposible competir con este espacio, porque siempre se sale perdiendo. En esta ocasión, una vez más creo que ha vuelto a ganar el espacio. Pero por la temática y buena disposición de las obras, las piezas de Valdés, no han perdido tanto en esta simulada batalla expositiva. Son piezas más que apropiadas para este espacio.
En definitiva salí, y sigo encantado de lo que ví ayer.
Ya solo dejaros con las mejores fotos que pude hacer, de la sala y de sus obras.


















 No pude resistirme a la tentación de hacerme una foto junto a sus meninas.

Y esta es una de las piezas que por temática mejor me identifico, no la conocía y me encanta.
La verdad que todas la piezas dan para mucho, para un buen repaso de la historia del arte, de vanguardias, del renacimiento, del barroco, etc. Pero eso ya será otro día...
Ah, y recordaros que la podéis visitar  hasta el 14 de marzo.
- Martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas
- Domingo y festivos, de 10:00 a 15:00 horas

Si la ves ya me dices qué te ha parecido.

viernes, 8 de febrero de 2013

Montaje e inaguración de "Jugando con la ciudad"

Ayer  inaguré la exposición de "Jugando con la ciudad".
En la casa la Cultura de Catarroja, Valencia.
Antes de nada agradecer al ayuntamiento de Catarroja, por prestarme esta sala, tan interesante y apropiada para mis trabajos. Y  a los responsables de la Casa de la Cultura, por su colaboración y ayuda durante el montaje de la misma.
Y cómo no, a todos los que formásteis parte en el momento de la inaguración, de forma presente, o no tan presente.
Hasta el día 22 de febrero, hay tiempo para verla, vernos y hablar de mis obras y de muchas otras cosas.

Dicho esto os dejo fotos del montaje.





Este siempre es el momento más costoso. Pero también el más gratificante, porque por fín, eso que tenías en mente, va tomando forma. Es el incio de un proceso largo.



Ya parecía que todo estaba hecho, pero aún quedaba mucho trabajo. Comprobar el espacio entre piezas, pensando en la gente al moverse dentro de la sala. Los carteles por obra con sus fichas técnicas, etc.
Y lo más importante, el artista debe convertirse en un visitante más, y ver si de verdad entiendes lo que se está diciendo con esta exposición. Situarse en el otro lado. Jugar a cambiar piezas de sitio, ampliar tu punto de vista, etc.





Desde distintos ángulos
.
Y por último la pieza más importante de toda exposición: el público.






Y aquí el cartel, donde promociono mi web. Y en código QR enlazo mi página, y mi blog. Este blog, para que el que quiera pueda bajarse un catálogo de mis obras expuestas en la sala con todos sus datos, etc.
Es algo que he incorporado como novedad en esta exposición, y creo que está gustando.
Bueno espero que siga gustando, a ver si nos vemos por la Casa la Cultura de Catarroja.

Ah y deciros que dentro de un tiempo os dejaré un vídeo de esta exposición. Aquí pillé al director del corto el gran Guille, en plena faena. Os seguiré informando de todo.

Gracias artista.

martes, 29 de enero de 2013

Jugando con la Ciudad.

Os presento el cartel e invitación de mi próxima exposición.
Se titula: Jugando con la Ciudad.


Estará abierta del 7 al 22 de febrero.
En la Casa de la Cultura de Catarroja, Calle de Esteban Paluzie, 2  46470 Catarroja, Valencia
Tel. 961 26 83 43
De lunes a viernes, de 10 a 14 h y de 16 a 22 h.


Estáis todos invitados. Como bien dice esta imagen, el día 7 de febrero a las 19h si puedes
nos vemos en la Casa de la Cultura de Catarroja.
Ya me diréis qué os parece esta exposición.
Os iré informando.

viernes, 25 de enero de 2013

Próxima Exposición Individual.

Esta es la sala de mi próxima exposición individual.
Es en la sala de la Casa de la Cultura de Catarroja.
Del 7 al 22 de febrero.
De momento estoy con todos los preparativos previos a una exposición individual. Más pensando que es de escultura y pintura. Enmarcando, preparando peanas, coordinando el transporte de las piezas a la sala, los tiempos de montaje, diseño de carteles, invitaciones, publicaciones, difusión, etc.

Pero antes de nada os presento la sala, desnuda, libre, todo sin ninguna pieza. Es el espacio sobre el que estoy proyectando mis dibujos, pinturas, esculturas, sueños e ilusiones.



Espero logre conseguir trasladarte algo de lo que quiero decir con mis trabajos. O lo que mis piezas quieran decirte.
Si todo va bien, el 7 de febrero nos vemos.

viernes, 11 de enero de 2013

#twitterartexhibit

Mañana 12 de enero, se inagura en Los Ángeles, en la Galeria Exhale Unlimited (E.U.)
La última edición de los #twitterartexhibit


Es una exposición hecha a base de postales realizadas por artistas de todo el mundo. Estas originales postales, son expuestas, y vendidas todas por el mismo precio (35 dólares por pieza) con finalidad benéfica.

Para mí es el primer año que participo, y de momento la experiencia es genial.
Solo hacía falta tener ganas de participar, elaborar tu postal (se podían enviar más de una, pero debido a los límites de espacio solo una te garantizaban que una sería expuesta), tener cuenta de twitter, seguir a la cuenta del evento: @twitterartexhibit. Mandar una foto de tu postal con #twitterartexhibit via twitter, y automáticamente estabas inscrito en esta muestra. Y por último enviar la postal (había hasta el día 4 de enero, con las fiestas y la distancia casi se me pasa...)

Os dejo algunas de las fotos de la realización de mi postal, y su envío.





Y os animo a seguir participando en la próxima edición de los #twitterartexhibit


sábado, 29 de diciembre de 2012

Os deseo un 2013 lleno de #ART

Os deseo un 2013 lleno de ARTE, y muchas más cosas buenas.
Aprovecho esta entrada para felicitaros el año nuevo,
y dejaros estos trabajos sobre papel que he trabajado últimamente.

A ver qué os parecen.






Espero os gusten.
Yo me lo he pasado genial haciéndolos, y esa alegría creo que se transmite.
Feliz 2013
#ART