martes, 15 de octubre de 2013

La Ciudad más pequeña del Mundo

Os presento mi nuevo proyecto:
La Ciudad más pequeña del Mundo.



Es una búsqueda de otra ciudad, es un campo donde he empezado a investigar recientemente. Introduciendo ciudades, casas, árboles, escaleras, y otros mundos u objetos dentro de frascos de pequeño tamaño. Para poder ser esculturas portátiles, o piezas colgantes que se pueden llevar al cuello.



Es un intentar acercar el arte de la escultura a la gente. Saliendo del estudio, no para ir solo  al espacio de la galería, sino directamente a la gente. 

Estas piezas las he trabajado a modo de metáforas visuales, que intentan transmitir un mensaje por medio de un espacio. Espacio de dimensiones muy reducidas, pero que pueden romper el sentido de la escala. Creo que el espacio puede ser grande o pequeño dependiendo de lo que tenga ese mismo espacio. De lo que a uno le transmita, la sensación de lo que estás viendo y cómo lo estás viendo o viviendo. En cuestión de pocos milímetros podemos encontrarnos con todo un mundo si tenemos imaginación y abrimos bien lo ojos de la creatividad. Cuando sueñas, ¿cuánto miden los espacios en los que trascurren tus sueños, alegrías, emociones, deseos..?


Si soñaras con una escultura, ¿cuánto ha de medir esa escultura con la que sueñas?, ¿cuánto ha de medir esa escultura perfecta? Y si soñaras con una ciudad, ¿cuánto crees que debe medir esa ciudad...?

En definitiva, bienvenidos a la Ciudad más pequeña del Mundo.




En esta ciudad, también podemos coger una escalara con la que subir al cielo, de forma muy metafórica. A un lugar donde encontrar la paz, la tranquilidad, o simplemente seguir soñando...





Veo los árboles como creadores de vida, generadores de riqueza y de sueños. Los sueños que puedes tener a su sombra, las experiencias que te han trasmitido cuando les escuchas susurrar el aire entre sus ramas...Ahora también los puedes llevar junto a tu pecho, y en la palma de tus manos.



Esta ciudad también tiene un hogar para ti, un espacio desde el cual puedas mirar y contemplar el horizonte. En definitiva seguir soñando.








Las posibilidades son infinitas. Es una ciudad que se transforma a cada paso. Cada día sueño con una nueva ciudad, que aparece dentro de estos espacios y me transmiten algo nuevo. En distintos materiales, formas y colores.
Pienso seguir contándote las palabras que me susurran al oído el viento al pasar por esos árboles, construirte esos espacios, para que tú también los disfrutes, y me cuentes cómo son esos lugares donde sueñas, donde te enamoras, donde eres feliz...


Así es o puede ser esta ciudad, la Ciudad más pequeña del Mundo.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Personalizando y diseñando el móvil.

Últimamente me he dedicado al tema del diseño de mis cosas personales.

¿A ver qué os parece?


Os recomiendo que busquéis en esta página  y si os convence que diseñéis vuestra carátula.
Tienen un precio muy competitivo y en menos de una semana te lo envían a casa.


Así cuando hablo por el móvil enseño parte de mi trabajo. E invito a que se visite mi web.

Saludos.

jueves, 29 de agosto de 2013

Construyendo en vertical


Construyendo en vertical,
es el título que he pensado se adapta a la serie de dibujos que he estado haciendo estos días.
Son estudios, bocetos para más cuadros o posibles futuras esculturas, aunque de momento las veo más como pinturas.
De momento son lo que hay, dibujos de tinta sobre papel...





Son posibles construcciones, que se elevan hacia la vertical. Rectas, pero no del todo.
Espero os sea sugerente.

jueves, 22 de agosto de 2013

Ciudades de acuarela.


Os dejo fotos de los últimos trabajos que he hecho con acuarela.
Los puedo considerar bocetos, o estudios para posteriormente trabajar alguna forma en escultura, o en relieve.
Son también trabajos de mis cuadernos de bocetos, yo los llamo "Cadernos íntimos".
A ver qué os parecen.








sábado, 3 de agosto de 2013

Sacando moldes a la vida.


Quiero usar esta entrada para enseñarnos un proceso sencillo de sacar el molde en relieve o huella de las manos y los pies de cualquier persona.
En mi caso os voy a mostrar cómo lo he hecho con mi segundo hijo, ya que hace poco he vuelto a ser papá.
Es esta una entrada muy personal para mí, os presento a Mateu. 
Proceso que se vuelve tierno, familiar y especial. 

Esta foto no es mía, es del estudio Attitude Fotografía. 

La verdad es que es increíble como toda persona crece. Como escultor y artista nos gusta atrapar algun momento de lo que nos rodea, algún  momento de la vida, de modo que le hacemos un molde a la vida.



Recomiendo no perderse nada de todo este proceso.
Hay diferentes tipos de masillas especiales para estos moldes, en estos momentos es más fácil de encontrarlas que hace unos años.
Si no siempre puedes optar por lo clásico, pastilla de arcilla, y su posterior cocción. O molde de escallola del anterior molde de arcilla, así obtención de su positivo.
Yo he optado por lo más fácil, que es comprar la masilla en cajas metálicas ya preparadas para este tipo de moldes.

Os dejo algunas de las fotos del proceso de la huella del pié y de la mano de mi pequeño. Buscando el momento del sueño, para hacer mas manejables sus extremidades.





Terminado el proceso solo hace falta esperar unas 24 horas para que se seque bien la masilla, dependiendo del calor del momento, claro.
Y muy importante, limpiar con cuidado las manos y los pies con una toallita. Para evitar problemas de posibles alergias.


Y a disfrutar de nuestras manos y de nuestros pies.
 Aunque verlas en relieve completo siempre es espectacular. Algún día realizare el molde de todas las manos de mi familia, y os lo mostraré. 
Pero para otro momento, porque por ahora ya vamos más que liados, con biberones y chupetes. Y siempre con creatividad, porque de todo se sacan buenas ideas artísticas.

viernes, 26 de julio de 2013

El Chupete está en la calle.

Con motivo de la IX edición del festival de publicidad infantil El Chupete se han vuelto a sacar los premiados a la calle.
Y como escultor que llevó a cabo el diseño del trofeo de este festival es un honor verlo por la calle en todo tipo de carteles.
Os dejo algunas de la imágenes que se pueden encontrar  por muchas de las ciudades de España, actualmente con los premiados en este festival. 
Espero os gusten. 
Felicidades a todos los premiados.
Y larga vida a El Chupete.









viernes, 12 de julio de 2013

City and horse.

Os presento este relieve. Para mí tiene un carácter especial porque es algo quería hacer desde hace algún tiempo.
He tratado de unir piezas que tenía dispuestas a ser utilizadas en un relieve. Todo es totalmente encontrado. El caballo lo tengo desde hace 10 años, viene de uno de mis primeros estudios de Valencia. Y es la forma clave de este collague.
Espero os guste.




City and horse.
Madera y esmalde.
50 X 24 X 4 cm.
2013