martes, 25 de febrero de 2014

Exposición en La New Fair de La New Gallery

Como ya sabéis he sido uno de los artistas seleccionados para La New Fair.
Estos últimos días han sido de gran actividad, entre el montaje, inauguración, exposición, encuentro con amigos, artistas, galeristas, etc.

La verdad es que me quedo con un buen sabor de boca. Y quisiera hacer un recorrido visual por lo que ha sido para mí este gran evento.

Lo primero dar las gracias a la gran labor de la comisaria Semíramis González, ha trabajado mucho y bien, y se ha notado desde el primer momento. Y a los galeristas que componen La New Gallery (Juan y Ricardo), por llevar a cabo esta gran convocatoria, de forma totalmente gratuita, sin llevarse nada de porcentaje de las ventas, su tiempo y semejante espacio expositivo. 

Aquí tenéis algunas de las fotos que hice durante el montaje de la exposición, es un momento curioso, porque como artista, en poco tiempo haces muchas cosas, conoces en persona a la comisaria, a los galeristas, y a muchos de los 25 artistas seleccionados, a la vez de ir a montar tu pieza. 
Y aún así se respiraba un buen ambiente mutuo entre todos.





A las 20 horas del día 20 y también del día 21, las puertas de la galería estaban  llenas, tanto que era imposible andar por la acera de esta avenida madrileña. Es algo que no me esperaba, sí a lo mejor el primer día, pero no el segundo. 


La actuación de la performance del segundo día ( EnClaveDanza y Complutum Danza Contemporánea, con la acción "Labios")se podía ver desde las ventanas de la galería y la verdad es que era una preciosidad. Con tanta gente era difícil apreciar lo que estaba pasando, pero posteriormente y gracias a que lo grabaron las cámaras de TVE se pudo ver parte del interior en los telediarios...




Podéis apreciar el éxito de la convocatoria, y cantidad inmensa de gente. En más de una ocasión temí por mi Ciudad Mecedora, pero no pasó nada. La gente supo estar en su sitio, el ambiente fué muy divertido, joven, alegre, y se disfrutaba de trabajos realizados por artistas jóvenes, y de todas las disciplinas (pintura, escultura, fotografía, vídeo, instalación, y performance).  La verdad es que sí se respiraba mucha frescura


A mí siempre me hace ilusión cuando veo que  mis piezas tienen éxito entre el público más joven.


Hubo muy buena música, y como podéis ver el Buffet Libre triunfó al momento.


Junto a  mi pieza  la Ciudad Mecedora.




Foto de Alberto Marcos con sus dibujos. Ya le conocía por algún reportaje que le había hecho Lemmon y Coco y admiraba su trabajo, fué agradable conocerle en persona.


Con Miguel Sanz Romero, amigo y gran artista que tampoco quiso perderse esta exposición.


Con buenas amigas que vinieron a verme exponer.


Con Semíramis González , la comisaria de La New Fair, que ha dotado de alegría y esperanza un sector complicado para todos.  Ha hecho un inmenso trabajo, conjugando todas las disciplinas artísticas en esta muestra, y analizando tantos dossieres de jóvenes artistas. Muchas gracias.


Por último agradecer también al resto de artistas de  La New Fair, con los que he empezado a tener un buen contacto, y a aprender de su trabajo. Gracias a todos, también a los que me habéis apoyado y seguido desde la distancia.

Gracias


jueves, 13 de febrero de 2014

viernes, 7 de febrero de 2014

XII Bienal de Escultura de Meliana 2014.


El viernes pasado se inauguró la exposición de escultura de la XII Bienal de Meliana, pinchando aquí puedes descargarte el listado de los seleccionados, menciones de honor y ganador de dicho premio.


Esta es la obra ganadora: Sense temps. De Nicolas Sirerol



Yo presenté pieza, y aunque no he sido seleccionado la exposición con la obra premiada, menciones de honor y piezas seleccionadas me ha encantado.
Aprovecharé esta entrada para difundir el gran trabajo de toda la organización de esta bienal, y presentar algunas de las fotos de piezas  que a mí más me han gustado.

Empiezo con esta pieza titulada 1975-2007 de Gabriel Rufete, ha sido una gran alegría ver aquí su trabajo, porque además de parecerme un trabajo genial, es un escultor, amigo y compañero de facultad. Y siempre que ves algo de gente de tu promoción te alegras. Si te gusta su trabajo recomiendo que visites su webhttp://www.gabrielrufete.com/




Otras vistas de piezas en la sala.



Esta pieza de metal, ha sido mención de honor, se titula: Laberinto Visual IV,  es de Lukas Ulmi, y la verdad es que me parece muy interesante. Por cómo utiliza el metal, y su visión de la perspectiva. Creo que da mucho juego. Además es ligera, y técnicamente es perfecta.





Esta pieza de madera, creo que es totalmente poética, se titula: Ayúdame a Volar,  es de Leo Serrano Bellido. Es un trabajo para interactuar, dando vueltas a la manivela para que el pez pueda volar. Es muy divertida e interesante a la vez.



Esta me gusta por la utilización de la luz, y el tipo de base. Es muy elegante y fina. Se titula: Amanecer, es de Lucas Martínez Graullera. He de decir que hay muchas piezas presentadas que incorporan iluminación interior, eso es algo que a mí también me interesa, porque yo también lo estoy incorporando a mi trabajo.



Os dejo con otras vistas de la sala.



La exposición se podrá ver desde el 31 de enero hasta el 21 de febrero.
Para más información:
Institut Municipal de Cultura de Meliana   |    Plaça de la Cultura 4   |   CP 46133   |   Meliana (València, Spain)   |  
 Tel: 961 496 070   |   Fax: 961 480 001   |   c/e: cultura@imcmeliana.com

Feliciades a todos los seleccionados, y premiados.




miércoles, 29 de enero de 2014

Seleccionado para La New Fair

La verdad es que empiezo el 2014 lleno de muchas alegrías artísticas.
He sido seleccionado para participar con una de mis esculturas en La New Fair, de La New Gallery.
Os dejo con el texto que se publica en la web de la galería al respecto:


20 & 21 – FEB. – 2014
de 20:00 a 00:00 horas


Con casi 300 dossieres presentados en la convocatoria abierta desde noviembre,finalmente han sido 25 los artistas seleccionados para formar parte de “La New Fair”, un evento expositivo en La New Gallery que tendrá lugar durante los días 20 y 21 de febrero, mostrando el arte más joven y emergente.
Los seleccionados para formar parte de este proyecto, comisariado por Semíramis González, son:
Adriana M. Berges, Alberto Marcos, David González-Carpio, David Ortega, Edurne Herrán, Felix Coll, Joo Eun Bae, Jorge Flores, Jorge Mañes, José Carlos Naranjo, Kela Coto, Martín Blázquez, Miren Pastor, Nauzet Mayor, Nuria Baena, Oliver Behrmann, Plastic Guajiras, Pol Parrhesia, Rigoberto Camacho, Rocío Guerrero, Santi Xander, Santiago Gómez Carreras, Sebas Cabero, Simón Arrebola y Xavi García.
Además, durante los días de “La New Fair” se llevarán a cabo dos acciones: el día 20 a las 22:00 Diego Rambova presenta su performance “El Amor es la Ley, Amor bajo (tu) voluntad”, y el día 21 las compañías EnClaveDanza y Complutum Danza Contemporánea abrirán el espacio a las 20:00 con la acción “Labios”.
En total serán dos días en los que en esta particular cita, se mostrará fotografía, pintura, escultura, dibujo, video, instalaciones, performance y danza.
Esta exposición se presenta como cita experimental para conocer aquellas propuestas de artistas más jóvenes sin representación galerística o que no están en el circuito comercial, buscando igualmente crear un nexo entre el panorama más emergente y el ámbito profesional, facilitando el acercamiento con el público, críticos, comisarios, prensa, coleccionistas, galeristas, etc.
Además, y como un evento sin ánimo de lucro, La New Gallery no participará del beneficio de la venta de las obras, siendo un trato directo entre artista y comprador.
“La New Fair” cuenta con el apoyo de ABSOLUT, que colabora de nuevo con el arte más actual y emergente.

Os dejo con el enlace al programa y lista de artistas. 


Ponente en Arte y un café III. 2014

Este año participo como ponente en Arte y un café
Me hace especial ilusión porque por distintas circunstancias, profesionales y familiares no lo había hecho antes.
Puedes leer y discutir sobre mi ponencia pinchando en el título de la misma:



Presento esta idea con la que estoy trabajando algunas de mis esculturas, y con la que creo quedará más abierto y completa la utilización del color en el campo del arte.
Os dejo con algunas de las fotos de la ponencia, aunque el día que la defienda pondré más imágenes y efectos posibles de conseguir con este dispositivo.





Para terminar solo hacerte una pregunta:
¿Cuál es tu color favorito?

Ah y no te pierdas la programación de este encuentro y la exposición del mismo. Todo un lujo poder estar ahí, compartiendo y aprendiendo con el resto de integrantes del encuentro de Arte y un café
No te cortes y envía tu ponencia.

http://arteyuncafe.veo-arte.com/programa



sábado, 11 de enero de 2014

15 Años del premio de pintura de la FUNDACIÓN MAINEL

Este martes 14 de enero se inaugura  en Valencia, en el Palau de la Música, le exposición que conmemora los 15 años del concurso de pintura de la Fundación Mainel .
La verdad es que ya tenía ganas de verla, ya que ha sido expuesta en otras ciudades, y lo lógico era que por fin llegara a Valencia.
Por otro lado es para mí una forma de volver a recordar buenos momentos ya que he presentado trabajos míos casi todos estos años, aunque nunca fui seleccionado, pero era un modo de motivarme a estar presente en este mundo del arte, y promover que un gran jurado valorara tu trabajo.  Que pudieran ver lo que estabas haciendo en cada momento.
La pregunta siempre era, cuando se acercaban las fechas del premio, qué cuadro presentaría al Mainel.
Siempre me ha gustado ver artistas conocidos que sí fueron seleccionados, y algunos que hasta lo han ganado, convirtiéndose dicho premio en una lanzadera hacia este mundo del arte tan complicado, y mas en estos días.
Ya cuando cumples los 35 dejas de formar parte de este premio, de su participación a nivel de presentar obras, pero una exposición como esta te sirve para ver lo que otros han hecho, y con qué cuadros han conseguido llevarse este premio. Ver lo que ha sido el inicio de su trayectoria, y lo que ha supuesto este premio para su carrera artística.

Recomiendo a todo el mundo que vea esta muestra. El trabajo de la Fundación Mainel es genial, con un gran apoyo a muchos de los sectores del arte, los coloquios de cultura visual, premios de cuentos, premio de pintura, entre otros.



"Diálogos. 15 años del Premio
de Pintura Fundación Mainel"


Sala de exposiciones del Palau de la Música i Congressos
(Paseo Alameda 30. Valencia.)
Martes 14 de enero de 2013 a las 20.00 horas.




Víctor Gómez - 2004 VII Edición (No disponible)

Además con motivo de esta exposición se ha realizado un documental entrevistando a los artistas que han ganado el premio, en su propio estudio, algo que es un gran documento gráfico, y que a mi me ha encantado. Os dejo este documental, y que empiece el diálogo. 



martes, 7 de enero de 2014

Ciudad farolillo

Siempre me han encantado estas piezas que son para poner luz.
Donde hay luz también puedes ver algo especial.
Y creo que una de mis esculturas se adapta también a este lugar.
Os dejo con las fotos de la Ciudad Farolillo.






Ciudad Farolillo.
Madera, plástico y metal.
18 X 6 X 6 cm.
2013

Espero os guste, os de un poco de luz y calor.