miércoles, 31 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
Un intruso entre esculturas.
Desde hace unas semanas me he encontrado con un intruso en mi estudio, que se dedica a introducirse en los espacios, con los que construyo mis esculturas. No se hasta qué punto juega con mis esculturas, o juega conmigo. Mientras trato de descubrirlo veo que he compuesto esta serie de imágenes, imágenes de una serie que sigue aumentando.
Si alguien sabe cómo puedo deshacerme de este intruso, que se ponga en contacto conmigo.
Mientras tanto ya os seguiré informando.
Os dejo con estas visualizaciones de un intruso en espacios esculturales.
![]() |
Intruso entre cristales, 2014. |
![]() |
Intruso en un bote, 2014 |
![]() |
Intruso en un bote, 2014 |
![]() |
Intruso en arena, 2014 |
![]() |
Intruso en arena, 2014 |
![]() |
Intruso en un frasco, 2014 |
![]() |
Intruso en un frasco, 2014 |
![]() |
Intruso party, 2014 |
![]() |
Intruso party, 2014 |
viernes, 19 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Diseño de mis propios botones RRSS
Llevo unas semanas diseñando botones para enlazar mi web con las redes sociales por las que me nuevo.
Es algo fundamental para dar más visualización a tu propio espacio. Y que todo el que entre lo pueda compartir.
No me he conformado con los botones que he visto disponibles. De modo que he fabricado y diseñando mis propios botones.
Con personalidad propia.
¿Os gustan?
martes, 4 de noviembre de 2014
Color en la naturaleza
Os dejo fotos de este fin de semana.
Arte y color en la naturaleza.
¿Os recuerda a algún artista en particular?
¿Sabes de dónde son estas fotos?
sábado, 16 de agosto de 2014
Cartel del premio del Festival El Chupete 2014
Estos días me he encontrado con este cartel de los premiados en el Festival El Chupete 2014.
Este es un festival de publicidad infantil.
Para mi tiene un significado especial ya que yo soy el escultor que ha diseñado y modelado dicho premio.
Es una escultura fundida en bronce y bañaba en plata. En la versión del premio grande, el pequeño es otro modelo más pequeño.
Ya han pasado 10 años desde que recibí una llamada telefónica donde un publicista quería verme en mi estudio para hacerme una propuesta.
Yo creía que me pediría hacer alguna escultura para un anuncio o algo parecido.
Pero me habló de este proyecto, y de este premio. La única condición es que debía ser un chupete y gustar mucho. Desde ese momento empecé a soñar con chupetes. Dibujé y modelé unos cuantos hasta que al final salió el que gustó y me gustó de verdad. En la posición correcta, y complementado con la base adecuada.
Y después de estos diez años este chupete ha pasado por las manos de los creadores y directivos que han ganado este festival.
Cuando veo este cartel al pasear por la calle solo puedo decir una cosa: estoy orgulloso de cómo has quedado, sigue luciendo tu figura, y da alegría aquellos que trabajan en este sector y se toman en serio la publicidad de los más pequeños.
¡Larga vida al Chupete!
miércoles, 30 de julio de 2014
Color rosa para una escultura, de Miquel Navarro.
Para setiembre celebraremos en Valencia el 30 cumpleaños de una escultura pública. Es todo un referente dentro de nuestra ciudad, un punto importante, donde ubicarse, bien para salir de nuestra ciudad, o bien para entrar. Durante 30 años ha estado saludando de una forma especial a todos los que pasamos por su lado.
En 1984 se alzaba esta escultura de hierro patinado en ocre, realizada por Miquel Navarro, fué costeada por Aguas de Valencia, y conmemoraba la llegada del agua potable y su correspondiente canalización a la ciudad. Por medio de su lenguaje particular, este escultor de Mislata, había bebido de las acequias de nuestra huerta valenciana, y siendo influido por sus paisajes metropolitanos, diseñó esta pieza tan singular.
Se titulaba y se titula "Fuente pública", aunque por su forma, muchos de forma coloquial la han bautizado desde sus inicios como "La pantera rosa". Con este nombre se ha quedado, de hecho los valencianos casi ni sabemos el verdadero título de esta escultura, pero todo el mundo sabe, y te ubica en el mapa dónde se encuentra "La pantera rosa"
Durante todo este tiempo, ha sufrido daños, pintadas, graffitis, cambios en parte de los elementos urbanos de la fuente, etc. Y el color, esa pátina de ocre, que caracteriza a muchas de sus esculturas, se ha ido perdiendo, nuestro clima es muy húmedo, el sol además pega muy fuerte, y lo tinta todo con su luz hambrienta, etc. Además de ser una fuente y tener los problemas típicos de una fuente.
Desde mediados de julio, podemos ver esta fuente de un color rosa, del mismo tono que el de la "Pantera rosa" de los dibujos animados.
Pero claro inicialmente su color era distinto, como el que aparece en esta imagen inferior de no hace muchos años.
O parecido al que tiene la escultura que está al lado del propio autor.
Pero bueno, parece que el ayuntamiento de Valencia, justo a los pocos día de publicarse en el blog El Péndulo, unas declaraciones muy interesantes donde el autor se lamentaba que no se pintara su escultura desde hacía 30 años. Y el ayuntamiento decidió pintar esta escultura. Buena iniciativa, pero claro el problema yo lo veo en el color.
No se cómo se ha optado por este color rosa, si es una decisión del ayuntamiento, o se ha consultado al artista, o de la subcontrata, que cuando le encargan pintar "La pantera rosa", el oficial de turno piensa: "¿de qué color voy a pintar "La pantera rosa"?, de rosa".
¿Verdad?
Y tú, qué opinas:
¿Te gusta este color rosa para esta escultura?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)