martes, 11 de septiembre de 2012

Ciudad del Mar, en escultura

Llevaba  ya tiempo sin publicar ninguna entrada en el blog.
Eso no quiere decir que no haya estado trabajando en mi estudio, y participando de otras actividades creativas.
Como más adelante iré publicando en este blog.
Pero para volver me gustaría ´mostraros algunas de las fotos que he hecho a esta escultura, ya que nace de la serie de dibujos de la ciudad del Mar.
Y las fotos me son muy recurrentes para una posible instalación, con piezas mucho más grandes para colocar en un espacio público.
Ya me comestáis que os parecen esta serie de fotografías y sus posibles instalaciones.





Ciudad del Mar
Madera de balsa pintada con esmaltes.
Medidas comprendidas entre los 8 X 26 X 5 cm.
2012

viernes, 13 de julio de 2012

Exposición en restaurante La Tastaolletes, Valencia

La semana que viene, a partir del martes día 17 de julio y hasta mediados del mes de septiembre.
Podrás disfrutar de una muy buena comida en este restaurante, y de una exposición mía al mismo tiempo, y por el mismo precio.
Te recomiendo que te pases por La Tastaolletes , en la calle Salvador Giner nº6, en el barrio del Carmen de Valencia, entre el IVAM y el IVAM del Carmen.
Ahora mismo estoy ultimando las piezas que voy a llevar al restaurante. Entre estas se encuentra una escultura, Ciudad con canicas iluminada, grabados, dibujos y relieves. Entre estos últimos podrás ver Espacio en blanco, y Ciudad sobre la niebla.
Espero poder compartir este experiencia contigo, ven, seguro que el sitio te encantará.



miércoles, 11 de julio de 2012

Ciudad con canicas iluminada

Hace unas semanas publiqué en mi blog, la entrada Ciudad con canicas
Esa entrada es el proceso de esta última escultura en la que estoy trabajando, y de la que he sacado muchas otras ideas, para piezas que funcionan como esculturas y lámparas al mismo tiempo.
Creo que he conseguido una parte de atmósfera gracias a esta escultura, su luz, su color, su ritmo. Ese generar un ambiente, convertir un espacio en algo más mágico.
Algo que siempre es importante, y que para mí siempre es un buen reto, con cada uno de mis trabajos.
Aquí te dejo con estas iluminaciones que se desprenden del interior de la escultura.
No te resistas, ve hacia la luz, y encuentra tu color...














Ciudad con canicas iluminada
Vídreo, metraquilato, acero, cemento y leds.
65 X 27 X 27 cm.
2012

jueves, 5 de julio de 2012

Ciudad entrecruzada

Estos son unas muestras de algunos de los dibujos de mis cuadernos de bocetos para muchas de mis esculturas.
Me ha gustado darle más importancia a la línea como generadora de espacios.
Estas líneas funcionan como uniones entre las distintas casas, y creo le ofrecen un mayor misterio.

¿Ves algo que se entrecruce en tu camino?
Te invito a pasear sobre estos caminos, y dime si encuentras tu casa.


















viernes, 22 de junio de 2012

Ciudad con canicas

El título de esta escultura no es del todo definitivo, pero sí es una realidad fisíca de esta pieza por lo que no creo que le quede mal.
Intento generar una ciudad sobre un espacio trasparente y luminoso. He vuelto a recurrir a las canicas, salen en otras de mis esculturas, como un elemento que puede dar una sensación de misterio o dialogar de una forma muy abierta con el resto de materiales de la pieza. Por otro lado es un material que me encanta, es como volver a ser más niño...
 Es un contenedor-macetero de metraquilato.


 Hasta arriba de canicas de todos los colores,
y dos tipos de tamaños.

 Posteriormente le incorporo las casas de cemento,
sobre un tubo de acero a modo de pilar.

 Estas estructuras están encajadas entre las canicas.
Es como una especie de planta, al estar encajadas, tienen la suficiente estabilidad del peso de las canicas, y la movilidad perfecta para poder ser manipulada o girada según nuestro gusto.




Ciudad con canicas.
Vídreo, metraquilato, acero y cemento.
65 X 27 X 27 cm.
2012

domingo, 17 de junio de 2012

Wallpeople Valencia 2012

El pasado 9 de junio tuvo lugar en la calle Corona de Valencia, un encuentro de arte urbano muy especial.
El Wallpeople, al igual que en muchas otras ciudades de España y del mundo.
Para mí fué la primera vez.
No había participado antes, y me entreré el día anterior, pero consideré que en esta experiencia merecía la pena participar.
Sobre un muro de la calle Corona, se habilitó la oportunidad de colgar cualquier dibujo, pintura, escrito, fotografía, de cualquier temática, siempre y cuando no sea ofensiva contra nadie, y se puede colgar sin dañar la pared.
Y durante dos horas, ese espacio callejero se convierte en un espacio expositivo, público, con todo el encanto que ello supone y engloba.

Yo fuí con ciertas reservas y las demás dudas del principiante. De entrada al principio no encontraba el sitio,
pero poco a poco empezó a llegar gente convocada via redes sociales y el boca a boca. Y la verdad es que me lo pasé genial. Conocí a gente muy maja, ví trabajos muy interesantes, y terminé intercambiando mi dibujo, por dos fotografías muy curiosas de una chica que ha dado la vuelta al mundo.
En fín la experiencia ha merecido la pena.
Simplemente comparto con todos vosotros las fotos que hice.
Y dar las gracias a la organización y todos los que han hecho posible este evento.







En último lugar aquí está mi dibujo sobre Wallpeople.
Ciudad del árbol.
Tinta sobre papel.
2012