sábado, 7 de abril de 2012

Ciudades sin fin, de mis cuadernos íntimos. Segunda parte

No puedo parar de dibujar.
Sigo con mis cuadernos de dibujo, trazando ciudades, espacios arquitectónicos soñados, que me viene a mi imaginación. Ahora con ciertos espacios de color. En estas ciudades busco la forma, la forma sin fin. Cada vez que hago un dibujo, me vienen a la mente 5 o más posibilidades nuevas. Para mí es algo muy divertido.
















Todos estos dibujos tienen el mismo formato y técnica.
Rotulador sobre papel.
15 X 10 cm.
2012

lunes, 12 de marzo de 2012

Ciudades sin fin, de mis cuadernos íntimos.

Ciudades sin fin
Este es el título que he seleccionado para englobar los últimos dibujos que he realizado.
Son como su propio nombre indica, ciudades.
Posibles proyectos escultóricos, o simplemente dibujos, de espacios, para ser vividos con la imaginación.
Aquí te los presento.
Si quires los vives, sino te los imaginas.

Ciudad árbol.


Ciudad escalera.


Ciudad estrellas.


Ciudad flor.


Ciudad huerta.


Ciudad islotes I.


Ciudad islotes II.


 Ciudad acequia.

 Ciudad planta.

 Ciudad puzzle.

 Ciudad del pozo I.
 Ciudad del mar.

 Ciudad lunar.

 Ciudad mesas.

 Ciudad del aire.

 Ciudad rectangular.

 Ciudad de los ríos.

Ciudad del pozo II.

Rotulador de tinta negra sobre papel.
DNA4
2012

lunes, 5 de marzo de 2012

Buscando la forma


La búsqueda de un escultor.
Quiero hacer una reflexión personal de algunos momentos que experimento en mi estudio.
Las imágenes que he añadido sobre estas palabras, son una especie, de momento, de situación, que en pocas ocasiones son representadas, o retratadas por el mundo de la estética o del arte.
Para mí representa un estado en el que me encuentro actualmente, y en el que me encuentro en muchas ocasiones. Es un estado que también puede ser reconocido como una sensación, como una fase de la creación artística. Es el estado de la búsqueda.
Y para un escultor es la búsqueda de la forma.
La pregunta, leído esto sería, ¿De qué forma exactamente estoy hablando?
La respuesta es muy divertida, porque la verdad es que no lo se. Si lo supiera perdería parte del interés, ese buscar la forma, es lo que me hace en parte feliz, me activa a seguir trabajando, me ilusiona.
Llevo unas semanas pensando en unas escultura ligeras, para ser colgadas en la pared de un restaurante, por eso se que he de trabajar con madera nada pesada, como la madera de balsa. Se que sus líneas principales estarán marcadas por paralelas y alguna perpendicular, pero de todo lo demás no tengo ni idea. Eso sí, se que de entre todas la piezas de madera, palillos, listones, bolas, casas, hilos o cuerdas, que ahora mismo hay sobre mis mesas de trabajo en mi estudio, debe de emerger esa pieza, o piezas que estoy buscando.
Yo mientras tanto me entretengo, juego, en definitiva: busaco la forma.

lunes, 27 de febrero de 2012

Ciudad sobre la hierba

 Ciudad sobre la hierba I
Madera, plástico y metal. 35 X 20 X 20 cm.
2012

 Ciudad sobre la hierba II
Madera, plástico y metal. 50X 25 X 25 cm.
2012

Fotos de las dos piezas, sobre una mesa a modo de centro.
Creo que la escultura debe reclamar sus distintos espacios. También en el interior de un hogar aparentemente clásico, puede buscar su sitio, hacerse su hueco.

lunes, 20 de febrero de 2012

Homenaje a la Arquitectura

 Homanaje a la Arquitectura.
Cemento, cristal, metal y resina. 37 X 45 X 26 cm.
2009-2012

Esta es una escultura que empecé hace ya unos años, y que tenía paralizada en el estudio. No me terminaba de convencer ciertas partes y acabados de la pieza, hasta que hace unas semanas empecé a bañarla con barniz para cemento, y me gustó más por el acabado, y sus brillos. Del mismo modo que le añadí la pieza semiesférica de cristal, la cual se acoplaba de forma perfecta, sin haberlo tenido en mente en el momento de su creación.
Me gusta pensar en arquitectura, el juego de las escalas, y su posibilidad de añadirle ruedas, hacerla móvil, me gusta porque rompe con lo arquitectónico, le da un dinamismo y la hace más interesante.

 Fotos de algunos de sus detalles, y efectos de luz.



viernes, 3 de febrero de 2012

Ciudad sobre la hierba

En esta entrada quiero presentaros algunas de las fotos de mi última escultura.
Es la última de momento,  hasta el punto de todavía estoy trabajando en ella.
Son fotos de un proceso.
Una unión con diferentes materiales, y a la vez un juego con sus formas. Tengo claro su imagen final, lo que no tengo tan claro es el material o el color que terminaré utilizando finalmente. Y lógicamente estos detalles la pueden cambiar en gran medida.
Aquí está el boceto, el dibujo de lo que pretendo hacer.

Después podéis ver estas superficies redondeadas de madera, a las que les añado un tapiz de césped artificial, muy de moda hoy en día con tanta pista de pádel, o de futbito, etc.
Este color me gusta y le da una sensación natural, que me gustan pudan tener algunas de mis esculturas.
Esto solo es el espacio sobre el que se asentará la escultura, es su punto medio, porque por arriba crecerá una estructura arquitectónica, y por la parte inferior apareceran unas patas con ruedas, que le darán esa sensación final de movimiento.
La escultura contemporánea no es estática, al menos para mí.

 Aquí tomo las medidas, sobre un fondo negro, utiliza si es posible un lápiz blanco, para eso están, no como algunos se creían de pequeños que era para hacer bulto en las cajas de lápices...
Por otro lado las piezas de madera no me importa decir que las he comprado en un todo a cien de mi pueblo, muchas de mis ideas me vienen al ver la gran cantidad de objetos que hay en sus escaparates, y a demás se adaptan de forma perfecta a mis ideas, si trato de buscarlas en otras tiendas, seguro que nos las encuentro.

 Aquí ya las he pegado con una pistola de poliuretano, es lo más recomendable para este tipo de superfice plástica.

Fotos de detalles

 Aquí estoy cortando y tomando medidas, sobre la madera de balsa, que es el tipo de madera que uso para esta parte de la escultura.


 Pegando las disitntas partes, con cola blanca, o cola de carpintero.


 Detalles


 Probando las distintas ruedas, que tendrá cada escultura. En este caso como el diámtro es mayor sus ruedas son más grandes.


Para las esculturas de diámetro menor es otra la medida de ruedas. De hecho estoy todavía probando más tipos de ruedas. Últimamente me gustan mucho las ruedas. En todas estas fotos solo estoy probando, cuando lo tenga más claro continuaré las uniré con sus diferentes tornillos para madera.

En total es una escultura en tres partes, creo que quedará bien, pero aún dando una sensación de unidad, quiero que cada escultura se pueda ver de forma independiente, para de esa manera hacer un buen estudio, sobre los posibles acabados, el significado de sus distintas proporciones, alturas, colores, etc.
A lo mejor hasta estoy pensando que la gente que ve este blog, si quiere que pueda votar, cuál de las tres les gusta más. Una escultura hecha en equipo.
¿Qué os parece?