viernes, 11 de noviembre de 2011

Casa sobre la montaña.

Vuelvo a presentar otra de mis esculturas de mi período italiano, concretamente en la Academia de Carrara.
Es de pequeñas dimensiones, parte de la escultara ya estaba en el mismo bloque, hacía esa silueta que acompaña a esta casa, con su misma veta, que para mí era perfecta, porque representa la línea límpia de un precipicio.
Creo que es una escultura para perderse con la mirada en sus espacios, introducirse en una casa imposible, y disfrutarla. Igual hay alguien dentro esperándote.
Yo tengo la suerte de verla todos los días, y nunca me canso de imaginarme lo que me puedo encontrar dentro.





Casa sobre la montaña
Mármol de Carrara. 21 X 41 X 17 cm.
2001

jueves, 10 de noviembre de 2011

Proceso. Piel de guerra, pintura.

En esta entrada y de forma especial quiero colgar las fotos del proceso del último cuadro que estoy pintando. La verdad es que fué fin de semana cuando lo pinté. Todavía está en proceso, en este caso de secado. Y le falta la última sesión de definición del dibujo o lo que es lo mismo la estracción de las reservas que me decubrirá la forma. De todos modos como espero se aprecie, lo que he buscado ha sido como se puede ver en las páginas del fragmentos I y II, pasar al campo pictórico esos relieves de cemento de donde nace toda esta serie. Serie que de momento está empezando. Espero os guste la mezcla de color, la fuerza de la impresión sobre la tela, y sus múltiples conexiones con un infomalismo relativo, o informal.
Os dejo simplemente con las fotos.
Fotos realizadas siempre que encontraba un dedo limpio para apretar el on.









viernes, 28 de octubre de 2011

Ciudad del cielo II

 Ciudad del cielo II
Mármol de Carrara.
35 x 41 x 6 cm.
2001

Ésta es otra de mis esculturas de mi época de estudios en Carrara.
Trabajé más relieves, por un lado porque me gusta mucho el relieve, creo que tiene tanto dibujo, textura y esa sensación que intenta desprenderse del plano. Es como si de una imagen, se desprediera su contenido, sus formas y te llamaran su volúmenes para jugar contigo. Magia para la fantasía personal de un artista.
Y por otro lado, el motivo práctico, fué un año que me lo pasé genial. Un año que nunca olvidaré. Un año en el que tallaba mármol por la mañana y la noche. Tanto en la Academia di Carrara, como en la Scuola di Marmo por las tardes-noches. Y mi duda era si al final todo ese trabajo me lo podría llevar de vuelta a casa, algo que nunca tuve seguro hasta el final. Y una forma de evitar peso era el relieve.
En la Academia di Carrara.
2001

viernes, 21 de octubre de 2011

Ciudad Antigua II: 1 puerta


Ciudad antigua II: 1 puerta.
Talla sobre mármol estatuario de Carrara.
24 X 31 X 23 cm.
2001

Esta es una de las piezas que fueron expuestas en la sala del Centro 14 de Alicante.
Le tengo un gran aprecio, por la época que viví en Carrara, aprendiendo a dominar esta técnica, y su material más preciado, el blanco puro de Carrara.
Cuando lo tallaba era como modelar un tarrón de azúcar con una cuchara, se desacía con mucha nobleza, y suavidad. Su tacto te sigue provocando, solo al volver a pasar mis dedos por su superficie, me vienen tantos buenos recuerdos de esos días. De mi maestro, cuando me regalaba este trozo de piedra, y me decía:

Está sucio, es feo. Pero por dentro es puro. Tú lo descubrirás, y sabrás qué hacer con él. Disfrútalo.

Hoy he decidido que lo siga disfrutando otro.
Espero que así sea.

viernes, 14 de octubre de 2011

Espacio de los sueños IV

 Espacio de los sueños IV
Talla directa sobre mármol rosa portugués.
50 X 60 X 43 cm.
2002


Algunas de sus vistas en el estudio de Padre Alegre, Benimaclet.

viernes, 7 de octubre de 2011

Ciudad sobre la niebla.

 Ciudad sobre la niebla.
Hierro esmaltado, en vitrinas enmarcadas.
9 piezas de 24 X 24 X 4 cm.
2011.


 Detalles de algunas de sus vistas.




Fases del proceso de fotografiado en mi estudio.